top of page

Ingeniería inversa

La ingeniería inversa se define como el proceso de descomponer y analizar un producto con el fin de entender los principios que guiaron su fabricación, buscando así la posibilidad de crear un producto similar o mejorar uno ya existente.

Si bien esta definición es ampliamente aceptada, existen diversas razones para adoptar este enfoque en la ingeniería. La innovación frecuentemente surge de modificaciones sutiles o adiciones a un producto ya terminado: en el ámbito de la química, para desarrollar nuevos compuestos moleculares o vacunas; en electrónica, para reproducir circuitos impresos; y en el desarrollo de software, para recrear firmware, arquitecturas de back-end e interfaces de usuario.

En nuestro caso, somos capaces de realizar un estudio aproximativo sobre un material o producto, pudiendo así conocer su materia prima, sus compuestos, su proceso de fabricación y posibles mejoras en relación a sus necesidades. Este ámbito es capaz de impulsar su empresa a un nivel mayor en cuanto a calidad, servicio, mejora de gama o modernización de nuevas tecnologías y sistemas.

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Av. Diagonal, 131, Sant Martí, 08018 Barcelona

Tel: 931-463-273

bottom of page